Con más de 150 invitados entre artistas, directores, dramaturgos y aliados estratégicos, Teatro Mori lanzó el pasado 18 de abril la programación que será parte de su cartelera en las 4 salas (Parque Arauco – Vitacura- Bellavista y Recoleta) durante el año 2023.
“Hoy teatro Mori se posiciona como uno de los únicos teatros en Chile con programación infantil, familiar, adulto y para jóvenes, con una línea editorial transversal que busca llegar a todas las audiencias y ser la instancia artística y cultural que todas las personas merecen disfrutar” comenta Andrea Pérez de Castro, Directora de Programación Teatro Mori.
A la fecha, Mori ha convocado a más de 2 millones de personas y en pandemia no fue la excepción, ya que se realizaron 3 ciclos de cuentos en casa, ciclos de teatro zoom en alianza con la plataforma Escenix y además, una versión de Festival de Teatro online y ciclos de teatro on demand. Pero este año la apuesta va totalmente presencial, con nuevas estrategias y alianzas que dan mayor accesibilidad a su público.
A continuación, tan solo un poco de lo que Teatro Mori prepara este año para su público.
Reestrenos
- Obras de teatro de vanguardia y de autor tales como “He nacido para verte Sonreir” de Santiago Loza, “Levitas” de LA Familia Teatro, “Atlantium” de Pablo Green, “El Circulo, Los Principiantes” de Raymodn Carver, “La Piedra Oscura” de la cía La calderona y “ La Felicidad de las Tórtolas” de la cía La Trompeta.
- Comedias invitadas, como “Viejas de Mierda” de Rodrigo Bastidas, “De uno a diez ¿cuánto me quieres?” de la cia Teatro Aparte , “Amiga Date cuenta” de Carla Zuñiga , “Perfectos desconocidos” y “Malas Madres” de Claudio Arredondo.
Estrenos
- Grandes Comedias, Match de Alvaro Rudolphy, Tres pirgüines desobedientes sin permiso de la mamá de Rodrigo Bastidas, Coctel de David Quintana, Una comedia súper triste de Carla Zúñiga y Enemigas inseparables dirigida por Luis Ureta.
- Teatro Contemporáneo y de autor, Jorge Teillier o Sobre el Mundo Donde Verdaderamente Habito de Italo Tai, La Ira de Narciso de Sergio Blanco, Ocaso dirección Rodrigo Soto y Los Pueblos silenciosos de Ray Bradbury.
VIII Ciclo Memoria y Patrimonio
- Memoria 50 años del Golpe: El Ritmo de la noche del colectivo La Comuna , Pinochet, la obra censurada en Dictadura de Sebastián Squella, Coros ciudadanos “Víctor sin Víctor” y “La Carta” delos Hermanos Ibarra Roa.
- Ciclo Patrimonio: Alejandro Sieveking de la cia de teatro La Originaria y las obras: La Remolienda”, “La Comadre Lola” y “Ánimas de día claro” y este 2023 se sumará el gran reestreno del “Tony Chico”.
IV Ciclos de Autor
- Teatro y su doble dirigido por Aline Kuppenheim con 2 destacadas obras “El Capote” y “El Hamster del Presidente”.
- Colectivo CTM, dirigido por María José Pizarro, quien estará con “Justicia” ,”Soledad “y su nuevo estreno “Maldito QL.”
¡El Stand Up se vive en Mori!
- Felipe Avello, quien ha estado en cartelera en forma ininterrumpida, incluso los 2 años de Pandemia.
- Felipe Izquierdo, quien, desde fines del 2019, ha desarrollado una destacada carrera en este ámbito.
- Para el 2023, se ha sumado una alianza con el destacado Standupero, Enzo Gnecco, quien liderará un ciclo en Mori Bellavista con destacados invitados como Javiera Contador, entre otrxs
XI Encuentro de comedias
Como todos los años en febrero, realizaron el ciclo de las mejores comedias, que este año estuvieron marcadas por, Los Quintana casi 30 años, La Prole, La muerte que soñé, Argumento contra la existencia de vida inteligente y Jodida, pero soy tu madre entre otras comedias.
Invitado Internacional
En el segundo semestre la obra Argentina, Yo soy mi propia Mujer de Julio Chavez.
Programación regional
La obra Yo Duelo, de Gaviota Podcast. Compañía que viene de la VIII región, gracias a una alianza con el Teatro Regional del Bio Bio y Espacio Checoslovaquia.
Teatro Familiar
El Hamster del Presidente de la cía teatro y su doble, El principito de Oh Valgame Dios Nicanor, La Luna y el árbol de agua de la cia compañía Ruta la Memoria, y vuelve Floresta de la cía Aranwa.
Se sumarán destacados estrenos como “Historia de Amor para una alma Vieja” y “Brujas de Luna Llena”, ambos proyectos será parte de Famfest 16, y son el resultado de nuestro concurso de dramaturgia para audiencias jóvenes, Jorge Díaz, que ya va en su 4ta versión.
Festival Famfest
El Festival internacional de teatro Familiar Famfest, ya entra en su 16° edición, que será este año entre el 12 y 27 de agosto.
Cartelera Teatral


