Logo Panorama Teatral
Compañía de danza homenajea a histórica transformista porteña
La obra es una creación de la Compañía de Danza Amateur, basada en las experiencias de Pilola Polett, icónica transformista cuyos relatos se cruzan con la represión sexual de una época.
julio 28, 2023

La esperada temporada de estreno de "MADE IN VALPO" llega con tres únicas funciones los días 4, 5 y 6 de agosto en el Teatro del Parque Cultural Ex Cárcel. Esta conmovedora obra es una creación de la Compañía de Danza Amateur, que se inspira en las experiencias de Pilola Polett, una icónica transformista cuyos relatos se entrelazan con la represión sexual de una época, el deseo efervescente y la complejidad del amor.

La compañía Danza Amateur se enfrenta, a través de la danza y la performance, a las realidades de las vidas nocturnas en la ciudad. La obra se convierte en una poderosa plataforma para el cuidado colectivo y la preservación de memorias de resistencia, reivindicando así la historia de muchas transformistas que allanaron el camino hacia un presente digno para las nuevas generaciones, luchando por el respeto de sus derechos.

El director de la compañía , Marco Ignacio Orellana, destaca la relevancia de "realzar testimonios, resignificar, valorar, y darle un espacio a la comunidad disidente" y enfatiza la importancia de no precarizarse como personas ni como artistas, generando espacios que dignifiquen su trabajo.

"MADE IN VALPO" se presenta como una obra llena de vida, donde Pilola Polett no solo forma parte del elenco sino que comparte fragmentos de su biografía en escena. El elenco diverso enriquece el proceso creativo al aportar desde diferentes perspectivas, configurando así una obra multicultural y profundamente significativa.

Pilola Polett, musa e intérprete en esta emotiva creación, comparte valientes fragmentos de su vida: "Mi nombre es Ricardo del Tránsito Marín Abrazola. Nací un 17 de marzo de 1947. Entre los seis y siete años asumí que sería homosexual, lo cual no fue bien recibido por mi familia. Soy el octavo de nueve hermanos y mi madrina de bautizo me crió. A los trece o catorce años me fui de casa y lo primero que hice fue asilarme en un burdel".

Gabriela, también conocida como Superqueer, aporta su talento como intérprete y comenta emocionada: "Soy una travesti venezolana, migrante. Llevo once años en este territorio y me dedico a distintos tipos de arte, un poquito de todo, con mucho amor. Llegué a este proyecto porque necesitaban a una DJ que pudiera tocar música y performar en escena. A la música llegué en fiestas clandestinas, eventos en casas ocupa de Santiago, y al baile de muy chica, recuerdo bailar salsa con mis tías, descalza, bailar merengue, cumbia y otros bailes de pareja. Me siento privilegiada por haber sido convocada, nunca había tenido la oportunidad de compartir mi arte en un teatro".

Maite Cavieres, otra destacada intérprete, lleva cinco años de trayectoria en el baile urbano: "Bailo reggaetón, con fuerza, precisión, un poco de dancehall, eso me ha llevado a dar clases para la niñez. Estoy muy contenta de haber sido convocada. Es emocionante conocer a Pilola, pensar que todavía suceden estas situaciones, que todavía hay abusos y gente que no puede ser libre. Pilola está viviendo un sueño a través del dolor, de la tristeza, es muy fuerte la verdad, estamos danzando una experiencia que tiene mucho sentimiento".

Por su parte, Pita Torres, una talentosa bailarina y creadora escénica argentina residente en Valparaíso desde hace 9 años, expresa su admiración por la obra: "Lo que más me gusta es que este es un proceso intergeneracional, hay diferentes edades y lenguajes dentro de la compañía, los lenguajes se combinan y queda una composición extraña, intensa, que aborda la sensibilidad más allá del espectáculo. Es una obra que tiene corazón. Me sorprende que Pilola esté siendo reconocida solo ahora, después de tantos años en la bohemia porteña. Qué bueno reconocerla en vida, como debiera ser con muchas artistas más".

El proyecto ha sido posible gracias al financiamiento otorgado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2023. La entrada general tendrá un costo de $5000. Las funciones están programadas para el viernes y sábado a las 19:00 horas, mientras que el domingo el espectáculo iniciará a las 18:00.

"MADE IN VALPO"
🗓️ vie 4 y sáb 5 de agosto 19:00 hrs
🗓️ dom 6 de agosto 18:00 hrs
📍Teatro Parque Cultural de Valparaíso (Calle Cárcel 471, Valparaíso)

No pierdas la oportunidad de presenciar esta magnífica obra que destaca por su emotividad y compromiso con la comunidad disidente. Para obtener más información y detalles sobre la obra, sigue en Instagram a @ciaamateur.

Cartelera Teatral

Octubre 19 (1973 - 2019)
Teatro Sidarte
27 al 30 de septiembre
mié a sáb 19:30 hrs.
Trauma
Sala Sergio Aguirre
21 al 30 de septiembre
jue, vie y sáb 20:00 hrs
IMG-20230628-WA0011
Yeguas sueltas
Matucana 100
27 de septiembre al 01 de octubre
Mie a sáb 20:30 hrs - dom 19:30 hrs

Mira la cartelera completa >>>

septiembre 21, 2023
Obra de teatro familiar 'Entre Libros' estrena su magia literaria en La Pintana
septiembre 21, 2023
Identidades Festival abraza la memoria con su programación artística 2023
septiembre 13, 2023
Ciclo político en Teatro Aleph: el teatro nunca olvida