Logo Panorama Teatral
Ciclo político en Teatro Aleph: el teatro nunca olvida
Teatro Aleph Chile ha preparado el ciclo especial de teatro titulado "A 50 años del Golpe de Estado, el teatro nunca olvida", que busca destacar el valor de la democracia, la construcción de la memoria y la importancia de la cultura como un espacio de reflexión, refugio y transformación.
septiembre 13, 2023

Desde el 1 de septiembre hasta el 8 de octubre, se lleva a cabo el ciclo especial de teatro político en la Sala Julieta del Teatro Aleph Chile, ubicado en la comuna de La Cisterna.

Este año se conmemoran 50 años desde el Golpe de Estado en Chile, y Teatro Aleph Chile ha preparado el ciclo especial de teatro titulado "A 50 años del Golpe de Estado, el teatro nunca olvida", que busca destacar el valor de la democracia, la construcción de la memoria y la importancia de la cultura como un espacio de reflexión, refugio y transformación en los tiempos actuales y futuros.

Basada en la obra "Érase una vez un rey", escrita por "Cuervo" Castro y estrenada en el campo de concentración de Ritoque en el año 1975, llega a la Sala Julieta la emblemática obra "Érase una vez... 571 días de un preso político", de la Compañía La Escotilla. Esta historia está vinculada al libro "Memoria para olvidar", escrito por el fallecido poeta y escritor Manuel Paredes. El colectivo teatral La Escotilla está compuesto en su mayoría por ex prisioneros y prisioneras políticas de la dictadura cívico-militar en Chile. "Érase una vez... 571 días de un preso político" se presentará el 29 y 30 de septiembre, y el 1 de octubre, a las 19:30 horas.

En octubre, los días 6, 7 y 8, a las 19:30 horas, se presentará la obra "El asesino siempre vuelve al lugar del crimen", dirigida por Gabriela Olguín, en una creación colectiva junto a integrantes del taller de teatro y la Compañía Teatro Aleph.

En "El asesino siempre vuelve al lugar del crimen", Sherlock Holmes y el Doctor Watson están indignados por la decisión del ministro del interior inglés, que autoriza el retorno del ex dictador, Segundo Pinchote Nuñez, a su país, ya que entre las víctimas de este asesino figuran ciudadanos británicos. Holmes y Watson deciden salir en busca del asesino, y las pistas los conducen a un burdel francés, el más renombrado de Londres, "La Maisonnette", donde se organiza un tribunal, dando lugar al juicio del dictador. Esta rapsodia judicial es un homenaje a John Mac Leod, actor fundador del Teatro Aleph de origen escocés, que fue detenido en 1974 y que forma parte de las largas listas de detenidos desaparecidos del régimen militar chileno.

Las entradas para la programación que conmemora los 50 años del Golpe en Chile tienen un costo que varía entre $4.500 y $6.500, e incluyen la tradicional sopa del Aleph al final de cada función.

COORDENADAS

"Érase una vez… 571 días de un preso político"
29 y 30 de septiembre, 1 de octubre, a las 19:30 horas

"El asesino siempre vuelve al lugar del crimen"
6, 7 y 8 de octubre, a las 19:30 horas

Teatro Aleph, Eulogio Altamirano 7425, La Cisterna. Metro El Parrón.

Valores:
General: $6.500
Vecinos y vecinas: $5.000
Personas mayores y estudiantes: $4.500

Todas las entradas incluyen una sopa del Aleph.

Reservas al correo alephreservas@gmail.com

Cartelera Teatral

Octubre 19 (1973 - 2019)
Teatro Sidarte
27 al 30 de septiembre
mié a sáb 19:30 hrs.
Trauma
Sala Sergio Aguirre
21 al 30 de septiembre
jue, vie y sáb 20:00 hrs
IMG-20230628-WA0011
Yeguas sueltas
Matucana 100
27 de septiembre al 01 de octubre
Mie a sáb 20:30 hrs - dom 19:30 hrs

Mira la cartelera completa >>>

septiembre 21, 2023
Obra de teatro familiar 'Entre Libros' estrena su magia literaria en La Pintana
septiembre 21, 2023
Identidades Festival abraza la memoria con su programación artística 2023
septiembre 13, 2023
Ciclo político en Teatro Aleph: el teatro nunca olvida