Logo Panorama Teatral
Juana La Loca
Pagane Teatro
01 al 10 de junio
jue, vie y sáb 20:00 hrs
Sala Tessier
Dardignac 172, Santiago

Este evento ya no está disponible, pero existen otros eventos relacionados que te podrían interesar.

Juana La Loca

Basada en la trágica vida de la histórica mártir Juana de Arco, este montaje es narrado, en un formato de monólogo dramático post mortuorio, en una especie de limbo infernal surrealista donde el personaje emprende un viaje de reflexión, memoria, cuestionamiento y desahogo, de todo lo que no tuvo oportunidad ni tribuna de descargar en vida.

Juana de Arco es una joven campesina y devota cristiana que motivada por sus
alucinaciones en las que habla con Dios y algunos santos, dirige al ejército francés contra la invasión inglesa en la guerra de 100 años, en la que liberó las tierras francesas y logró coronar a Carlos VII, pero posteriormente es capturada y torturada por los ingleses y termina siendo juzgada por la inquisición.

Acusada de travestismo, de bruja, entre otros, terminando irónicamente condenada por su misma amada iglesia, a ser quemada en la hoguera. Años después su caso es reevaluado y es considerada inocente, heroína nacional, mártir, canonizada y beatificada.

Juana La Loca
Elenco: Ángela Moris
Dramaturgia: Ángela Moris
Dirección: David Soto

Cartelera Teatral

Trauma
Sala Sergio Aguirre
21 al 30 de septiembre
jue, vie y sáb 20:00 hrs
Octubre 19 (1973 - 2019)
Teatro Sidarte
27 al 30 de septiembre
mié a sáb 19:30 hrs.
El loco y la triste
Teatro Las Tablas
17 al 24 de septiembre
dom 18:00 hrs
El golpe
Teatro Sidarte
13 al 16 de septiembre
mié a sáb 19:30 hrs
Érase una vez… 571 días de un preso político
Teatro Aleph
29 y 30 de septiembre, 1 de octubre
19:30 hrs
Macbett
Sala Tessier
01 al 09 de septiembre
vie, sáb y dom 19:30hrs
septiembre 21, 2023
Obra de teatro familiar 'Entre Libros' estrena su magia literaria en La Pintana
septiembre 21, 2023
Identidades Festival abraza la memoria con su programación artística 2023
septiembre 13, 2023
Ciclo político en Teatro Aleph: el teatro nunca olvida